Las siguientes imágenes son fotogramas extraídos de algunos de mis videos.
Descripción anatómica del hueso coxal (iliaco) visto por su cara externa (lateral). Observamos la cresta ilíaca, la espina iliaca posterosuperior, posteroinferior, anterosuperior y anteroinferior. La incisura isquiática mayor, la faceta lunata, el acetábulo, la espina ciática (isquiática), el foramen obturador, la rama inferior del púbis y la tuberosidad isquiática.
![]() |
El hueso coxal. |
Ligamentos de la pelvis
Vistos por la cara anterior pélvica tenemos: el iliolumbar, el lumbosacral, el sacroilíaco anterior, el longitudinal anterior, el inguinal, el sacroespinal, el sacrococcigeo, el sacrococcigeo lateral, el púbico superior y el arqueado púbico.
![]() |
Ligamentos de la pelvis (vista ventral). |
Vistos por su cara posterior: los iliolumbares, el sacroilíaco posterior, el longitudinal posterior, el dorsal largo, el sacroespinal, el sacrococcigeo y el sacrotuberoso.
![]() |
Ligamentos de la pelvis (vista dorsal). |
Movimientos del hueso ilíaco
Los movimientos de rotación anterior iliaca (anteversión) y de rotación posterior (retroversión). Ambos respecto al sacro y respecto a la articulación coxofemoral. Además, la rotación posterior del coxal debida a la absorción de fuerzas asimétricas.
Evidentemente los puntos de referencia anatómica se desplazan en sentidos contrarios, entre ellos la cresta ilíaca, las espinas iliacas anterosuperior y posterosuperior, la faceta de la articulación sacroiliaca, la cavidad cotiloidea, el hueso púbico y la tuberosidad isquiática.
![]() |
Rotación anterior del hueso coxal. |
![]() |
Rotación posterior del hueso ilíaco. |