Mostrando entradas con la etiqueta Raquis Lumbar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raquis Lumbar. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2020

Las últimas imágenes de la columna lumbar

 En la siguiente imagen vemos la localización anatómica de una hernia discal. Aparece el recordatorio de que la raíz siempre por debajo de su propio pedículo.

Hernia discal lumbar


-En una vista posterior la localización de las hernias central y paramedial, en el receso lateral, extraforaminal y foraminal.
-En una vista lateral y en una posterior con un corte transpedicular, las hernias suprapedicular, pedicular, infrapedicular y foraminal.

Localización anatómica hernia discal
Localización anatómica hernia discal

En estos croquis tipo corte de una RNM con la anatomía topográfica podéis ver la situación de diferentes estructuras como el ganglio de la raíz, el foramen, la raíz en el receso lateral o el ángulo facetario.
A la derecha de la imagen, como se verían los diferentes tipos de hernia en un mismo corte.

Anatomía topográfica de la hernia discal
Anatomía topográfica hernia discal

Correlación clínica de la hernia discal


Se puede encontrar una posible correlación clínica entre el tipo y situación de una hernia y la raíz afectada.
Veis dos ejemplos en una hernia a nivel del disco de L-5 que si es central podría afectar a la raíz S1, pero si es en el receso lateral afectaría a la raíz L5 y si es foraminal a la raíz L4.

Posible correlación clínica hernia discal
Posible correlación clínica

He subido este video a mi canal de Youtube con una correlación de imágenes sobre las hernias discales. En esta entrada, encontrareis la explicación de ese video.

Como siempre, gracias por seguir mi blog.
Un saludo.

sábado, 18 de julio de 2020

Más imágenes de la columna lumbar


Como he comentado alguna vez, voy haciendo imágenes nuevas o modificando algunas de las ya publicadas a medida que las voy necesitando. En estos días y para realizar algún video, entre otras, han sido las siguientes.

Articulaciones lumbares


En la siguiente imagen vemos las articulaciones facetarias lumbares. Además, la diferente disposición en cuanto a la T-12, es decir, la charnela toraco-lumbar.

Articulaciones facetarias lumbares
Articulaciones facetarias lumbares

Raíces nerviosas lumbares


Las diferentes raíces nerviosas lumbares y algunas de sus ramificaciones, como las que van a las facetas.
En esta misma imagen se muestra la zona de continuidad de la cápsula, el ligamento amarillo y el ligamento interespinoso.

Nervios del nivel lumbar
Nervios del nivel lumbar

Inestabilidad lumbar


Una de las cosas a tener en cuenta en caso de inestabilidad lumbar es la espondilólisis y la espondilolistesis. La primera hace referencia a la ruptura del istmo y la segunda al desplazamiento de una de las partes de la vértebra lumbar afectada.
Podéis mirar cómo se mide este desplazamiento en una imagen que aparece en esta entrada.

Inestabilidad lumbar: espondilolisis y espondilolistesis.
Inestabilidad lumbar: espondilolisis y espondilolistesis.

Estenosis del canal central.


Puede deberse a diferentes causas como la hipertrofia del ligamento amarillo, los osteofitos, una listesis, la degeneración artrósica, etc. Caso aparte es la estenosis congénita.

Estenosis del canal central
Estenosis del canal central


EDITO el 17 de octubre de 2020: Hoy he subido un video en YouTube con imágenes de la anatomía de la columna lumbar. Tiene su correspondiente entrada con una pequeña explicación.

EDITO de nuevo el 26 de diciembre de 2020: Hoy he subido un video en YouTube con imágenes de algunas de las patologías habituales de la columna lumbar. En esta entrada encontraréis la explicación de este video.


Espero que os sea todo de utilidad.
Un saludo.
.

sábado, 6 de junio de 2020

Imágenes de anatomía de la columna lumbar.

Supongo que os podéis imaginar que en estas imágenes no se hacen en un ratito. Todas necesitan su tiempo y las voy haciendo o modificando algunas de las ya publicadas, a medida que las voy necesitando. Quiero decir que no me dedico de forma expresa a realizar a la vez solo las de un nivel o articulación en concreto. Cuando tengo unas cuantas las voy publicando e intento agruparlas (más o menos) por temáticas.

Anatomía del nivel lumbar.


En la siguiente imagen vemos que las vértebras lumbares no son todas iguales. Cada una modifica su forma y tamaño en los tres planos.

Morfología de la vértebras lumbares.
Morfología de la vértebra lumbar.

La vértebra lumbar tipo en diferentes vistas. Podemos ver la apófisis anular, el arco neural, las escotaduras inferior y superior, la lámina y el pedículo y los procesos accesorio y mamilar.

Vértebra lumbar tipo
Vértebra lumbar tipo.

Las articulaciones facetarias


Una imagen de las articulaciones facetarias, donde incluyo su inervación. Es a cargo del ramo primario dorsal con una rama medial facetaria ascendente y otra descendente.
Estas articulaciones tienen cartílago, cápsula articular, membrana sinovial, etc. En el recuadro ambas facetas, la superior de la vértebra inferior y la inferior de la vértebra superior.

Articulaciones facetarias lumbares.
Articulaciones facetarias lumbares.

En estas dos imágenes anteriores, aparecen las facetas lumbares. He subido un video (AQUI), donde podéis ver el comportamiento de las interlineas articulares en el movimiento de rotación. la explicación del video esta en esta entrada de mi blog.

En la siguiente imagen, un corte axial con parte de las estructuras a este nivel lumbar. En ésta se observa con más claridad la rama media de la división primaria posterior para las facetas. A destacar también la raíz motora (anterior) y la raíz sensitiva (posterior) que aparece en la ampliación.

En un corte axial y a caballo de la anterior imagen, la faceta superior de la vértebra inferior es la de afuera y la faceta inferior de la vértebra superior es la que queda por dentro.

Anatomía. Corte axial a nivel lumbar.
Anatomía. Corte axial a nivel lumbar.

Los ligamentos lumbares


Ligamentos del nivel lumbar, que aunque todos son importantes, siempre destaco el longitudinal posterior porque es el que nos dice si una hernia la podemos nomenclaturar como contenida o no contenida (transligamentaria).

Ligamentos del raquis lumbar.
Ligamentos del raquis lumbar.

Y hasta aquí el repaso anatómico con estas imágenes fijas. Pero además, podéis visualizar un video (AQUÍ) con estas y otras muchas imágenes de la anatomía de la columna lumbar.

Gracias por visitar mi blog.
.

jueves, 24 de mayo de 2018

Un recuerdo visual del nivel lumbar

Como en anteriores ocasiones, dejo aquí una pequeña muestra de un repaso de la clínica del raquis lumbar. Son cosas que aunque pertenecen a otras asignaturas del máster oficial de osteopatía, siempre es bueno recordarlas antes de realizar cualquier práctica… por aquello de integrar conocimientos.
Son adaptadas de las que aparecen en los textos o en la red.

Clínica del raquis lumbar


Recordando la disposición de la médula y las raíces respecto a la columna lumbar.

Las raices y la columna lumbar.
Las raices y la columna lumbar.


A partir de la anterior: La anatomía del receso lateral.

El receso lateral. Salida de la raíz.
El receso lateral. Salida de la raíz.

Podéis visualizar un video (AQUI) con la anatomía de la columna lumbar.

El "perrito" de Lachapele


Qué es cada cosa, cuando vemos una imagen radiográfica (Lachapele).

Identificación radiológica > Lachapele.
Identificación radiológica > Lachapele.


Inestabilidad lumbar


La anterior nos es útil por ejemplo, para detectar una inestabilidad. En la imagen los grados de la espondilolistesis.

Inestabilidad. Grados de la espondilolistesis.
Inestabilidad. Grados de la espondilolistesis.

Podéis visualizar un video (AQUI) con la patología habitual de la columna lumbar.

La hernia discal lumbar


Una patología bastante habitual: la degeneración del disco.

Proceso de la degeneración discal.
Proceso de la degeneración discal.



Una de las maneras de catalogar las etapas degenerativas discales.

Etapas degenerativas del disco.
Etapas degenerativas del disco.


Edito el 30.01.2021. He subido dos videos (video  + video) en YouTube con imágenes del proceso y clasificación de la hernia discal a nivel lumbar. En esta entrada  y en esta otra, encontraréis la explicación de los videos.

Algunos de los diferentes procesos etiológicos de degeneración discal.

procesos etiológicos de degeneración discal
Procesos etiológicos de degeneración discal.


Una manera de clasificar las hernias de disco.

Clasificación morfológica hernia discal.
Clasificación morfológica hernia discal.


La nomenclatura utilizada habitualmente según la localización de la hernia.

Localización hernia de disco,
Localización hernia de disco.


Igual que la anterior, pero es otra manera de ver las mismas cosas.

Zonas de localización de las hernias de disco.
Zonas de localización de las hernias de disco.


Lo que veríamos en caso de tener ante nosotros una RNM.

Croquis según el nivel del corte en una RNM.
Croquis según el nivel del corte en una RNM.
.