La tensión fascial
Alguien dijo: "¡Tensión! esa es la clave" y es lo que intento representar en esta imagen. Por un lado el exceso de tensión fascial (jersey), por el otro, la pérdida de tensión (tienda de campaña).
La fascia y los puntos de tensión. |
Esta imagen representa el tejido conectivo a nivel del músculo. Aparecen los músculos supraespinoso e infraespinoso. También el nervio supraescapular, a su paso por la escotadura coracoidea o supraescapular (afilada como un cuchillo) y cubierto por el ligamento transverso superior, para después angularse.
Si la escápula esta por ejemplo, en una posición mantenida de rotación inferior, el nervio podría verse afectado.
El nervio y el músculo. Las fascias. |
Síndrome compartimental
Aunque la imagen es sobre un tema del dolor en el caso del síndrome compartimental de la pierna, sirve de ejemplo de una de las funciones de la fascia: proteger y separar cada músculo.
A los pacientes que sufren este tipo de patologías les ayuda un poco conocer que es lo que les pasa y “qué es eso”. Según el paciente, este tipo de imágenes ayuda.
.
La fascia. Síndrome compartimental. |
A los pacientes que sufren este tipo de patologías les ayuda un poco conocer que es lo que les pasa y “qué es eso”. Según el paciente, este tipo de imágenes ayuda.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Responderé a tu comentario a la mayor brevedad posible.
Gracias por participar en mi blog.