No es que todas las imágenes que siguen sean de patología, pero de alguna manera se ha de titular la entrada. Pero que están en relación.
Índices radiológicos cervicales
La siguiente imagen es una representación gráfica de algunos
índices radiológicos utilizados entre otros para evaluar la
inestabilidad cervical.
 |
Índices radiológicos del raquis cervical. |
La arteria vertebral.
Siempre que se valora o trata la
columna cervical hablamos de los riesgos sobre la
arteria vertebral, aunque bien es cierto que hay otras estructuras en riesgo. Controversias y opiniones aparte, se realizan pruebas como las de
Klien o la de
Jackson.
La imagen hace referencia a la compresión y el estiramiento de la arteria vertebral al realizar diferentes movimientos.
 |
Arteria vertebral. |
Y hablando de estiramientos y siempre con el añadido del “según autores”, al realizar articulatorios pasivos del raquis cervical hacia la inclinación, no deberíamos pasar de 45º. A partir de este rango se corre el riesgo de provocar un
estiramiento, una
avulsión o una
ruptura de alguna de las
raíces nerviosas.
 |
Estiramiento (whiplash). |
Estenosis cervical. Hernia cervical.
La siguiente imagen es una representación de los diferentes tipos de
estenosis cervical y algunas posibilidades de
hernia discal.
 |
Degeneración cervical. Hernias. |
Otra imagen también sobre la
estenosis cervical, en este caso del
canal central.
 |
Estenosis canal central cervical. |
También podéis
consultar esta entrada, donde hay una explicación de
este vídeo sobre
la patología del raquis cervical.
Afectación raíz nerviosa.
Tomamos dos niveles de la columna vertebral, en este caso el nivel L-4 y el C-4, sus respectivos discos, el L4-L5 y el C4-C5 y tenemos por ejemplo una
hernia discal foraminal o extraforaminal. Las
raíces afectadas serían la raíz L-4 y la raíz C-5. No la raíz C-4.
 |
Hernia discal y raíz afectada. |
Y hoy es
Sant Jordi. Mis mejores deseos para todos en esta situación en que nos ha tocado vivir. Y como no, para todos: un libro y una rosa.
Un saludo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Responderé a tu comentario a la mayor brevedad posible.
Gracias por participar en mi blog.